GestiónPatentes

Patente Comercial

DOCUMENTOS NECESARIOS

  • Formulario de solicitud (entregado en Dirección de Ventanilla Única)
  • Fotocopia Cédula de Identidad del representante legal.
  • Contrato de Arriendo.
  • Certificado de Avalúo Fiscal.
  • Poder notarial que autoriza la representación, en original.

¿cuanto cuesta una patente comercial?

El monto a pagar es entre el 2,5 por mil y el 5 por mil del capital propio del negocio, declarado ante Impuestos Internos, con un mínimo de 1 UTM y un máximo de 8 mil UTM al año. Por ejemplo, si el capital del negocio es de $100 millones y la municipalidad cobra el 5 por mil, la patente será de $500.000

¿cuanto demora el tramite de una patente comercial?

Este factor también varía dependiendo de las municipalidades, pero se maneja un plazo de cinco días hábiles. Las patentes de alcoholes demoran entre 30 y 45 días.

¿Sirve una patente provisoria?

¿Qué es una patente comercial?

¿Qué es una patente municipal?
El permiso necesario para emprender cualquier actividad comercial que necesita un local fijo. Lo otorga la municipalidad del lugar donde se instalará el negocio.

¿Cuantos tipos de patentes hay?
Hay cuatro tipos de patentes, cada una con sus particularidades:

  • Patentes comerciales: para tiendas y negocios de compraventa en general.
  • Patentes profesionales: para, por ejemplo, consultas médicas, estudios de abogados o estudios de arquitectura.
  • Patentes industriales: para negocios cuyo giro es la producción o manufacturas, como panaderías, fábricas de productos, alimentos, etc.
  • Patentes de alcoholes: para botillerías, bares, restaurantes y afines.

Las patentes son específicas para la actividad que usted planea ejercer. Por ejemplo, si obtuvo una patente comercial para una tienda de ropa y quiere ampliar el negocio para la venta de helados, hay que pedir una ampliación de patente.

¿Qué documentos hay que presentar para sacar una patente?
Los requisitos varían entre un municipio y otro, pero hay elementos comunes que se piden en todos lados:

  • Escritura de constitución de sociedad, protocolización del extracto y publicación en Diario Oficial, si la solicitud corresponde a una persona jurídica.
  • Inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), que lo autoriza a iniciar cualquier emprendimiento comercial, si es que pide patente por primera vez.
  • Documento que acredite el título por el que se ocupa el local: contrato de arriendo, certificado de dominio, etc.
  • Si la solicitud corresponde a una sucursal o cambio de domicilio, presente el documento emitido por el SII que así lo acredite.
  • Si la solicitud corresponde a una sucursal, deberá presentar el certificado de distribución de capital propio emitido por la municipalidad donde opera la casa matriz.
  • Si es un cambio de domicilio desde otra comuna, hay que presentar también el balance del último año, la determinación del capital propio y de los trabajadores que laboren en el establecimiento comercial.
  • Informe de factibilidad, permiso de edificación y recepción final del inmueble donde se desarrollará el negocio, otorgados por la Dirección de Obras de la Municipalidad.

Además se necesitarán otras autorizaciones dependiendo del tipo de actividad que desarrollará:

  • Expendio de alimentos perecibles: resolución sanitaria emitida por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la región.
  • Expendio de alimentos para animales: autorización del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Requisitos para obtener una patente comercial

Requisitos para obtener patente Comercial e Industrial Provisoria (duración 1 año)

  1. Informe Zonificación, Dir. Obras
  2. Cedula Nacional De Identidad (Fotocopia Simple)
  3. Iniciación de Actividades S.I.I. (Fotocopia Simple)
    Cambio Domicilio S.I.I. (Fotocopia Simple)
    Apertura de Sucursal  (Fotocopia Simple)
    Ampliación o Cambio de Giro (Fotocopia Simple)
  4. Certificado de Vigencia del Conservador de Bienes Raíces.
  5. Contrato de Arriendo Ante Notario o Autorización Uso Local Notarial (Original o  Fotocopia Legalizada)
  6. Autorización Seremi o Cambio Ficha Técnica (Original o Fotocopia Legalizada)
  7. Inscripción en el S.A.G.
  8. Recepción Final del Local (Plazo Un Año)
  9. Poder Notarial del Representante Legal para Tramites Municipales (Original)
  10. Escritura y Rut Sociedad y Ultima Acta de Directorio de ser S.A, Protocolo, Extracto, RUT, Inscripción en el Registro de Comercio (Fotocopia Legalizada)
  11. Modificación de Sociedad (Fotocopia Legalizada)
  12. Empadronamiento Provisorio Junji (Fotocopia Legalizada)
  13. Certificado de Capital Inicial Del Contador Indicando N° Trabajadores Original (Patente Nueva)
  14. Certificado Distribución de Capital Propio Casa Matriz para abrir Sucursal, Original
  15. Certificado Especial de Numero, de la Dirección de Obras
  16. Certificado Ministerio de Educación (Colegios)
  17. Declaración de Renta y determinación de Capital Propio desde que tiene Iniciación de Actividades (excepto los traslados de Patentes)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *